crear pagina de facebook

Crear una página de Facebook para empresa

Facebook para empresascrear pagina de facebook

Facebook es la red social más generalista y la que más usuarios tiene, por lo tanto, es un buen medio para dar a conocer nuestro negocio, nuestros productos o servicios, etc. de esta manera los emprendedores, los profesionales y Pymes, pueden aumentar su visibilidad social y conseguir algún cliente nuevo.

En este tutorial queremos mostraros, paso a paso como crear bien una página de Facebook. Lo primero que debemos saber es que, para crear una página de Facebook, debemos tener un perfil personal de Facebook, puesto que estas deben estar siempre vinculadas a un perfil personal.

Algunas de las diferencias entre un perfil personal y una página de Facebook son:

Perfil personal

  • Te invitan y solicitas amistad a otros perfiles personales.
  • Tienen un límite de 5000 amigos.
  • No debemos utilizarlo con fines comerciales.
  • Pueden seguir a páginas de Facebook.

Página de Facebook

  • Las páginas de Facebook son de uso para profesionales, emprendedores, organizaciones, Pymes, etc.
  • Puedes seguir a otras páginas de Facebook.
  • Tienen más utilidades o herramientas para su gestión, que un perfil personal.

Para crear una página de Facebook se hace siempre desde un perfil personal, es decir, podemos tener un perfil personal y este administrar una o más páginas de Facebook.

En este tutorial entendemos que ya tenemos el perfil personal, así que partimos de nuestro perfil personal.

Material que nos hará falta en el proceso de creación, aunque podemos actualizarlo después, son la foto de portada y la foto de perfil. La foto de perfil para una página de Facebook, nosotros solemos poner el logo o marca de la empresa en el caso de una compañía, si la página es de un producto, ya sabes, la mejor foto del ese producto.

En cuanto a la foto de portada, podéis poner algo que os represente, una foto, una creatividad, etc. pero siempre que os represente a vuestra empresa, negocio y/o producto.

En cuanto al tamaño de estas fotos son:

  • La foto de perfil de Facebook es de 180 x 180 píxeles. Os recomendamos que dejáis un espacio de 20 píxeles por lado, así lo que es la foto debe ocupar 160 x 160 píxeles.
  • En cuanto a la foto de portada de Facebook, debe tener un tamaño de 851 x 315 píxeles. Pero hay zonas en las que no es conveniente poner nada porque otros elementos lo taparán. Échale un vistazo a la foto que os dejamos.

En este enlace, ayuda de Facebook, encontraréis toda la información detallada.

Crear la página de Facebook

Como hemos comentado al principio, debemos estar dentro de nuestro perfil personal, desde aquí abrimos el menú que tenemos en la barra de navegación de Facebook, y hacemos clic en la opción que nos interesa «Crear página«.

Tipo de página de Facebook

En la página que se nos abre, seleccionamos el tipo de página que nos interesa, de las opciones que nos muestra; “Lugar o negocio local”, “Empresa, organización o institución”, “Marca o producto”, “Artista, grupo de música o personaje público”, “Entretenimiento” o “Causo o comunidad”.

Una vez hacemos clic, en esta selección, se nos abre una caja donde, primero seleccionaremos la categoría que más se aproxime a nuestro negocio, en nuestro caso “Internet/software”.

Después ponemos el nombre de nuestra empresa y hace clic en el botón “comenzar”. Esto implica que aceptamos las condiciones de las páginas de Facebook, aunque no nos las leamos.

Configuración de la página de Facebook

Una vez seleccionada la categoría, hemos puesto el nombre de la empresa y aceptamos las condiciones, ya tenemos creada la página de Facebook de nuestro negocio, y ahora pasamos directamente a la configuración inicial de la página de Facebook, que está dividido en 4 partes.

En la primera parte introduciremos una breve descripción de nuestra empresa y la URL de nuestra página web. Ambos datos pueden ser modificados después.

Información

En la primera parte introduciremos una breve descripción de nuestra empresa y la URL de nuestra página web. Ambos datos datos pueden ser modificados después.

Foto de perfil

El principio te digimos que debías tener la foto de perfil (logo o morca) preparada, pues ahora subiremos el logo o marca de nuestra empresa como la foto de perfil de Facebook.

Añadir a favoritos

En el tercer paso de la configuración de la página de Facebook, nos permite que añadamos esta página a nuestros favoritos, para tener un acceso rápido a la página de Facebook.

Público preferido de la página

En este último paso de la configuración, informaremos a Facebook de la segmentación de público al que deseamos llegar con las publicaciones que hagamos en nuestra página de Facebook.

Ya hemos creado nuestra página de Facebook

Ahora ya tenemos nuestra página de Facebook bien creada, pero aún quedan un par de detalles que os los comentamos enseguida. Pero primero Facebook, comentaros que Facebook os presentará un tour con 3 cositas a tener en cuenta; la primera es que en la pestaña «Página» encontrarás todo lo que necesitas para administrar bien tu página de Facebook.

Es importante que le des a «me gusta». Seguro que tu página de Facebook te gusta, pues debes demostrarselo al público que visite tu página.

El tercer paso que nos muestra el tour, es que debemos invitar a todos nuestros amigos, los del perfil personal, para que le den a «me gusta» a nuestra página. Pero esto nosotros recomendamos hacerlo un poco más tarde, puesto que aún nos que paso estéticamente importante, subir nuestra foto de portada.

Una vez hayamos subido nuestra foto de portada, ya podremos invitar a todos nuestros amigos de Facebook a que le den a «me gusta» a tu página.

Ahora únicamente queda hacer una buena resivisión de los parámetros de configuración de nuestra página de Facebook.

Dentro de la configuración, hay un parámetro que creemos que es importante, y es la URL personalizada para la página de Facebook. A principios de 2015, este parámetro podías ponerlo en los pasos de configuración, pero ahora no, además debes tener un mínimo de 35 «me gusta» (seguidores) para poder cambiar este parámetro.

OJO, sólo se puede cambiar una vez, así que eligelo bien antes de cambiarlo, busca que no esté ocupado por otra página, porque es para siempre.

Esperamos que esta guía de como crear una página de Facebook os haya sido de utilidad.

¿Habéis creado alguna página de Facebook antes?

¿Lo habíais hecho como os lo hemos mostrado?

Si os ha quedado alguna duda, podéis dejarno un comentario o enviarnos un email.

No hay comentarios

Comentarios cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies